Salida: 11 de Octurbre 2023 - Duración: 18 dias
Visitando: El Cairo, Luxor, Valle de los Reyes, Aswan, Abu Simbel, Qasr Ibrim, Amman, Petra, Wadi Rum, Mar Muerto
Destacamos:Salida en vuelo con destino a El Cairo.
Traslado al hotel y alojamiento; desde allí podremos disfrutar de excepcionales vistas de la Ciudad Vieja.
Desayuno y salida para visitar las tres legendarias pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, catalogadas como una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. También visitaremos la Esfinge de Giza, con cabeza humana y cuerpo de león, ubicada junto al valle como guardiana de las pirámides.
Desayuno y salida para visitar El Cairo: Visitaremos la Ciudadela, una fortificación islámica medieval ubicada en la colina de Mokattam, cerca del centro de la ciudad, construida por el célebre Saladino para proteger El Cairo de los cruzados. A continuación realizaremos la visita del MUSEO EGIPCIO, en Plaza Tahrir, pleno centro de El Cairo, que custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto: más de ciento treinta y seis mil clasificados de acuerdo a su pertenencia a las distintas épocas y entre los cuales destacan las momias de los antiguos faraones y los tesoros encontrados en la tumba de Tutankamon.
Desayuno y salida para seguir visitando El Cairo: En este día recorreremos el BARRIO COPTO, un barrio cristiano situado en la parte antigua de la ciudad en el cual se encuentra la famosa “iglesia colgante” o “Masr-alqadima” dedicada a la Virgen María y construida sobre los muros de una antigua fortaleza romana. Completaremos nuestro recorrido visitando el MUSEO NACIONAL DE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA, un moderno y espectacular museo inaugurado en 2017, único en su género en todo el Mundo Árabe y que desarrolla en sus salas los distintos aspectos culturales de la rica historia egipcia y las cuatro artesanías que dieron forma a su civilización: cerámica, madera, textiles y ornamentos
Desayuno y salida hacia el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Luxor. Llegada y visita al TEMPLO DE LUXOR, mandado a construir por los faraones Amenofis III y Ramses II, que se encontraba unido al templo de Karnak por una avenida de unos tres kilómetros flanqueada por esfinges con cabeza humana.
Desayuno y salida para visitar el TEMPLO DE KARNAK, situado en la ribera oriental del Nilo al norte de Luxor, la zona de la antigua Tebas que albergaba el complejo religioso más importante del antiguo Egipto. Este templo, verdadera joya del antiguo Egipto, es considerado el templo más grande del mundo, y contiene monumentos de la época faraónica y grecorromana. A continuación traslado al muelle a fin de tomar el crucero. Almuerzo a bordo.
Desayuno buffet en el crucero. A continuación realizaremos la visita del Valle de los Reyes, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979 y que contiene las tumbas de la mayoría de los reyes del llamado “Imperio Nuevo”, entre ellos la del célebre Tutankamón, descubierta por Howard Carter en 1922. A continuación visitaremos el templo de “Deir El Bahari” (“el Convento del Norte”), complejo funerario mandado a construir por la Reina Hatchepsut y que en el siglo XVII fuera utilizado como convento por los cristianos.
Pensión Completa. Visitaremos el Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de 62 reyes excavadas en las montañas. Los reyes más famosos enterrados aquí son Tutankamón, Siti I y Ramses II. Continuaremos la visita al templo de “Deir El Bahari” construido por la Reina “Hatshepsut” el cual fue utilizado como convento por los cristianos en el siglo XVII. Para finalizar visitaremos los “Colosos de Memnon”. Finalizando la jornada, visitaremos los famosos “Colosos de Memnon” que representan al Faraón Amenofis III.
Desayuno buffet en el crucero y visita del Templo de Horus, representado por un halcón, hijo de Osiris e Isis, en Edfu, localidad que durante el período grecorromano fue conocida como “Apolinópolis Magna”. Destacan sus imponentes muros exteriores, un gran patio, salas y santuarios. Continuaremos luego hacia el templo de Kom Ombo, único dedicado a las divinidades Sobek y Haroeris, construido bajo la dinastía ptolemaica y que es muy original por ser doble y simétrico respecto del eje principal.
Desayuno y salida para visitar la REPRESA DE ASUAN, considerada por sus dimensiones una de las obras de ingeniería más importantes de la Historia. La represa se proyectó en 1956 y se construyó entre 1957 y 1970 para terminar con las inundaciones que ocurrían en el territorio del Bajo Nilo como consecuencia de los repentinos aumentos de su caudal. En plena época de la “Guerra Fría”, el Presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser obtuvo el apoyo de la Unión Soviética para la financiación de una parte del proyecto, además de asesoría técnica y constructiva para llevarlo a cabo. A continuación visitaremos el llamado “OBELISCO INACABADO”, pensado, posiblemente, para ser la pareja del obelisco de Karnak. Durante su construcción se resquebrajó y se dejó sin terminar.
Desayuno buffet y desembarco del crucero. Traslado al aeropuerto de Asuan para tomar un vuelo regular con destino a Abu Simbel donde visitaremos el famoso monumento funerario de Ramsés II, uno de los más célebres de todo Egipto, así como el de su esposa Nefertari. Al construirse la represa de Aswan los dos templos fueron desmantelados y vueltos a rearmarse en una zona próxima a su emplazamiento original. Después de la visita a este importante sitio arqueológico nos dirigiremos al muelle para embarcar en el crucero por el Lago Nasser. A la caída del sol asistiremos al formidable espectáculo de luz y sonido en el templo de Abu Simbel.
Desayuno y salida para visitar este importante sitio arqueológico de la Baja Nubia. Originalmente se trataba de una ciudad situada arriba de un acantilado sobre el Nilo, pero al inundarse el Lago Nasser a raíz de la construcción de la Presa Alta de Asuan la transformó en una isla e inundó sus alrededores. Se trata del único sitio arqueológico importante situado en la Baja Nubia que sobrevivió las inundaciones causadas por la Represa de Aswan y continúa siendo un destacado sitio para las investigaciones arqueológicas
Desayuno y salida para visitar el Templo de Wadi El-Seboua o “Valle de los Leones”. Situado a unos ciento cincuenta kilómetros al sur de Asuan en la orilla oeste del Nilo, su construcción fue dispuesta por Amenoteph III y posteriormente restaurada por Ramsés II. En el siglo V dC el templo fue convertido en iglesia cristiana. La circunstancia de que algunos relieves del templo fueran cubiertos con una capa de yeso para pintar imágenes religiosas, hizo que se preservaran para la posteridad los relieves policromados originales. En 1964, cuando el templo se vio amenazado por las inundaciones provocadas durante el comienzo de la construcción de la Presa de Asuán, fue desmantelado con la ayuda de Estados Unidos y relocalizado a pocos kilómetros de su emplazamiento original.
Desayuno y salida para visitar el Templo de Kalabsha, también conocido como “Templo de Mandulis”. Se trata de un antiguo templo egipcio construido ya durante la época romana, alrededor del año 30 aC, que nunca llegó a terminarse. Se trataba de un homenaje a Mandulis o Merul, dios del sol en la Baja Nubia. Con la ayuda de Alemania el templo fue reubicado después que la Presa de Asuán fuera construida, para protegerlo de las crecidas de las aguas.
Desayuno y salida para visitar un poblado nubio. Nubia es una región situada entre lo que hoy es el sur de Egipto y el norte de Sudán, un pueblo que pertenece a una de las más antiguas civilizaciones de África. Algunos nubios llegaron inclusive a ser faraones y se los conocía como los “faraones negros”. El pueblo se asentaba en el desierto nubio hasta que las aguas de la presa de Asuán lo inundaron y tuvo que ser reasentado por el gobierno egipcio a islas junto al Nilo, donde viven hoy en coloridos poblados en los cuales intentan mantener su cultura, costumbres y forma de vida que los hace bastante diferentes del resto de la población egipcia. Por la tarde podremos visitar el antiguo y colorido mercado de la ciudad de Asuán.
Desayuno buffet y traslado al aeropuerto para tomar un vuelo regular con destino a El Cairo. Llegada al hotel, alojamiento, y sobre las últimas horas de la tarde, salida para visitar el célebre BAZAR KHAN EL-KALILI de más de seiscientos años y nos adentraremos en sus innumerables e intrincadas callejuelas para apreciar todo su encanto. Allí mismo haremos una parada para conocer el famoso CAFÉ FISHAWY cuyas puertas están abiertas desde hace doscientos años renombrado como “El Café de los Espejos”, lugar predilecto de literatos y artistas, entre ellos el escritor egipcio Naguib Mahfuz, Premio Nobel 1988, cuya novela “El Callejón de los Milagros” está ambientada en este mismo bazar.
Desayuno. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso.
Llegada.
Desayuno y traslado al aeropuerto para salir en vuelo regular con destino a la ciudad jordana de Amman, capital del Reino Hachemita de Jordania. Llegada, traslado al hotel y alojamiento. Con una población de más de cuatro millones de habitantes, se trata de una de las ciudades árabes más modernas y occidentalizadas. Su nombre proviene de los antiguos habitantes de la región, los “amonitas”. En el siglo III aC, Ptolomeo II Filadelfo reconstruyó la ciudad en estilo helenístico designándola “Filadelfia” (“amor fraterno”). Con este nombre pasó al dominio seléucida y luego al romano. Pompeyo la hizo formar parte de la Decápolis, una alianza de ciudades helenísticas.
Desayuno y salida para la visita de la capital jordana. Recorreremos sus calles, avenidas, la antigua Acrópolis griega, el mercado y el teatro romano. A continuación nos trasladaremos hasta Jerash, para visitar esta ciudad romana, la mejor conservada de Jordania.
Desayuno y salida hacia Petra. En el camino visitaremos Madaba, la “Ciudad de los Mosaicos”. En ella destaca la Iglesia de San Jorge donde se conserva el mapa de la Tierra realizado en mosaico en el año 571 dC. Luego continuaremos hasta el Monte Nebo, desde el cual Moisés contempló la “Tierra Prometida” sin poder entrar en ella y donde descansan sus restos. Podremos disfrutar de una excepcional vista panorámica sobre el Valle del Jordán. A continuación visitaremos el Kerak (fortaleza) construida por los Templarios, una de las tres fortalezas templarias más grandes de la región; las otras dos se encuentran en territorio de Siria. Llegada a Petra y alojamiento.
Desayuno y salida para realizar una visita de día completo de esta ciudad nabatea excavada en la roca y considerada una de las maravillas del mundo. Accederemos a caballo hasta la entrada del desfiladero para continuar luego a pie hasta llegar al impresionante conjunto monumental del Tesoro, el altar del sacrificio, la calle de las columnas y las tumbas reales.
Desayuno y salida hacia el desierto de Wadi Rum, uno de los lugares más espectaculares del Medio Oriente en el cual se filmó la célebre película “Lawrence de Arabia”. Se trata de una zona desértica protegida ubicada al sur de Jordania, habitada desde tiempos inmemoriales y cuyos habitantes –prácticamente en su totalidad de origen beduinoganaron notoriedad durante la Primera Guerra Mundial al apoyar la Revuelta Árabe (1917 – 1918) contra la ocupación turca y alemana bajo el liderazgo del Rey Faisal y de Lawrence de Arabia, cuyo libro “Los Siete Pilares de la Sabiduría” toma su nombre de una de las imponentes montañas de arenisca de este desierto. Por la tarde estaremos llegando a un campamento beduino con lujosas instalaciones para poder pernoctar en el desierto, sin dudas, una de las más increíbles e inolvidables experiencias de este viaje.
Llegaremos a nuestro resort sobre el Mar Muerto a disfrutar de este increíble lugar, de sus instalaciones, playas y paisajes. El “Mar Muerto” es, en realidad, un lago salado que limita con Israel, Cisjordania y Jordania y constituye el punto más bajo del planeta en tierra firme por encontrarse a más de cuatrocientos metros bajo el nivel del mar. Sus famosas aguas hipersalinas permiten flotar fácilmente y su barro negro rico en minerales se usa para tratamientos terapéuticos y cosméticos.
Día libre para descansar, rememorar las experiencias vividas a lo largo de los días anteriores y continuar disfrutando de las múltiples posibilidades que nos ofrece nuestro resort, así como del esplendor del entorno natural que lo rodea
Desayuno. A la hora oportuna, salida hacia el aeropuerto de Amman para tomar el vuelo con destino a Sud América.
Llegada.